000 02232nam a22002657a 4500
003 OSt
005 20221129172516.0
008 221124b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a84-8427-267-2
082 _221
_a792.19063
_bC965c
245 0 0 _aCuerpos sobre blanco
_c/ edición preparada por José A. Sánchez y Jaime Conde-Salazar
_h[libro]
250 _a1a ed.
260 _aCuenca
_b: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
_c, 2003.
300 _a227 p.
_b: fot. byn
440 _911460
_aColección Caleidoscopio
_n1
501 _aCuerpos sobre blanco es el resultado de tres años de reflexión y debate en torno a las propuestas artísticas presentadas en ‘Desviaciones’. Se recogen en él conferencias, mesas redondas y encuentros celebrados durante las ediciones de 1999, 2000 y 2001, a los que se añaden ensayos y entrevistas realizadas en diferentes momentos y lugares. El título alude a la decisión tomada por Blanca Calvo y La Ribot en ‘Desviaciones 2000’ de transformar la sala Cuarta Pared, un teatro de paredes negras, en un espacio blanco y abierto, haciéndose eco del interés de numerosos creadores escénicos por situar sus trabajos en galerías, salas de arte y otros lugares de exhibición o bien en espacios que remitieran al tipo de recepción propio de las artes visuales. A pesar de ser muchos los artistas que en los últimos años han confrontado sus cuerpos con el blanco (Xavier LeRoy, Bobby Baker, Gary Stevens, Miriam Gourfink, La Ribot, Ion Munduate, Cuqui Jerez y Olga Mesa…), no debe entenderse esta opción como una tendencia, sino más bien como una coincidencia de intereses en un momento, que no excluye otras propuestas como las de Jerôme Bel, Raymund Hoghe o Philipe Gehmacher, que juegan con otros recursos del espacio escénico.
505 _gGestionado por la dirección de Programación y Audiencias.
541 _aJosé Antonio Sánchez
_c; Donación
_d; 03/11/2022
650 0 _911366
_aCUERPO HUMANO
_xARTE
_zESPAÑA
650 0 _aPERFORMANCE ART
_97375
650 0 _9190
_aCRÍTICA DE DANZA
_vCONGRESOS
_xENSEÑANZA
_zESPAÑA
700 _911464
_aSánchez Martínez, José Antonio
_d1963-
700 _911462
_aConde-Salazar, Jaime
942 _c01
999 _c9912
_d9912