000 02774nam a22002777a 4500
003 OSt
005 20220907171526.0
008 220125b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9788430608065
040 _aSPS
_bspa
082 0 4 _221
_a759.5
_bG742c
100 1 _910491
_aGraham-Dixon, Andrew
245 1 0 _aCaravaggio
_b: una vida sagrada y profana
_c/ Andrew Graham-Dixon ; traducción de Belén Urrutia
_h[libro]
246 _aCaravaggio
_b: a life sacred and profane
250 _a2a ed.
260 _aBarcelona
_b: Penguin Random House
_c, 2016.
300 _a537 p.
_bil. col.
490 _96157
_aMemorias y biografías
505 _aLista de ilustraciones -- Primer parte: Milán, 1571-1592 -- Segunda parte: Roma, 1592-1595 -- Tercera parte: Roma, 1595-1599 -- Cuarta parte: Roma, 1599-1606 -- Quinta parte: Montes Albanos, Nápoles, Malta, Sicilia, Nápoles, Porto Ercole, 1606-1610.
520 _a"Michelangelo Merisi da Caravaggio vivió la más oscura y peligrosa vida de entre los grandes maestros de la pintura. Los ambientes de Milán, Roma y Nápoles en los que Caravaggio se movió, y que Andrew Graham-Dixon describe magníficamente en este libro, son los de los cardenales y las prostitutas, los de la oración y la violencia. En las calles que circundaban iglesias y palacios, las peleas y los duelos eran moneda común. En una de estas disputas, el impetuoso Caravaggio mató a otro hombre y tuvo que huir a Nápoles y luego a Malta, donde escapó de prisión tras verse envuelto en otro episodio violento. Él mismo fue víctima de un intento de asesinato en Nápoles tiempo después. Murió mientras regresaba a Roma en busca del perdón papal para sus crímenes. Tenía 38 años. Andrew Graham-Dixon ha pasado una década reuniendo las evidencias conservadas sobre la vida de Caravaggio para responder en este libro a muchas de las cuestiones que durante años han desconcertado a los investigadores. Revela las identidades de la gente corriente -a menudo prostitutas y mendigos- que el pintor usó como modelos para sus representaciones de escenas religiosas clásicas; describe lo que pasó realmente durante ese fatídico duelo; y ofrece el más convincente relato publicado hasta la fecha de las extraordinarias circunstancias de su muerte. Y en el centro de este relato se sitúa la reveladora interpretación que Graham-Dixon hace de los cuadros de Caravaggio para mostrar cómo éste creaba su drama, inmediatez y humanidad, y cómo rompió drásticamente con las convenciones de la época." -- Cubierta posterior.
541 _aFAS. Random House
_c; Donación
_d; 2019.
600 0 _91443
_aCARAVAGGIO, MICHELANGELO MERISI DA
_d1573-1610
650 0 _9941
_aPINTORES
_zITALIA
700 1 _910492
_aUrrutia, Belén
_etrad.
942 _c01
999 _c9378
_d9378