000 01923nam a22002297a 4500
999 _c9227
_d9227
003 OSt
005 20211108200206.0
008 211108b ||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9789561422902
040 _aJIV
_bspa
082 _221
_a759.938
_bA282a
100 _910225
_aAguirre Romero, Federico
245 1 0 _aArte y Teología
_b: El renacimiento de la pintura de íconos en Grecia moderna
_c/ Federico Aguirre Romero
_h[libro[
250 _a1a. ed.
260 _aSantiago de Chile
_b: Ediciones Universidad Católica de Chile
_c, 2018.
300 _a336 p.
_b: il. col.
501 _aPresenciamos hoy a un renacimiento en la valorización del ícono como objeto artístico o devocional y en el mundo son miles las personas que asisten entusiastas a talleres para aprender las técnicas tradicionales de su elaboración. Sin embargo, la historia moderna del ícono es un tema pendiente no solo por la falta de investigaciones específicas, sino por la ausencia de un marco metodológico adecuado para abordar la pregunta fundamental que está detrás de esta pasión contemporánea: ¿Es posible que una tradición antigua perviva dando lugar a una poética del presente, o se trata de un espejismo generado por la nostalgia de un pasado mejor? Este libro aborda con rigor y también belleza la historia del arte iconógrafico, el descubrimiento de su especificidad plástica a principios del siglo XX y su relación con el surgimiento de las vanguardias históricas. El autor se hace cargo de la necesidad de vincular la tradición teológica que encarna el ícono con la búsqueda de sentido de la civilización actual, si se quiere ver en el ícono una lengua plástica capaz de expresar la experiencia de fe de los creyentes
541 _aFAS / Ediciones UC
_c; Compra (Canje)
_d; 14/10/2019.
650 7 _91232
_aARTE CRISTIANO
_xHISTORIA
_zGRECIA
650 0 _910226
_aICONOGRAFÍA RELIGIOSA
_zGRECIA
942 _c01