000 01838nam a2200253 a 4500
003 OSt
005 20120320151019.0
008 120320t1998 it |||| r|||| 001 0 spa d
020 _a3822873721
040 _aDPZ
_bspa
041 0 _aspa
082 0 _221
_a759.9492
_bG613M
100 1 _aMetzger, Rainer
_91713
_d1853-1890
245 1 0 _aVincent van Gogh
_b: 1853-1890
_c/ Rainer Metzger, Ingo F. Walter
_h[libro]
260 _aItalia
_b: Taschen
_c, 1998.
300 _a256 p.
_b: il. col.
490 0 _aArte en Taschen
_91710
500 _a"Esta monografía ricamente ilustrada de los dos especialistas en van Gogh, describe las estaciones de su carrera artística. Desde los primeros óleos de tonos oscuros, con los que describe la miseria de los obreros y campesinos de su patria, pasando por la serie de los 200 cuadros parisinos, caracterizados por un cromatismo alegre y luminoso, hasta la obra tardía de los últimos años en Arles, bajo el sol del sur, cuando por fin encontró la luz que convierte sus cuadros en inconfundibles 'van Gogh'. En Arles, Saint-Rémy y Auvers-sur-Oise creó en los últimos treinta meses de su vida, dominado por una creatividad febril, aquellos 463 cuadros que le han dado fama mundial. (...) Hoy en día van Gogh está considerado no sólo como uno de los principales precursores de la pintura del siglo XX, sino también como uno de los pintores más importantes de toda la historia del arte". Texto extraído de la solapa del libro.
541 _aGloria Alvear
_c; Donación
_d; 16-03-2012.
600 1 _aGOGH, VINCENT VAN
_9898
_d1853-1890
_xCRÍTICA E INTERPRETACIÓN
700 1 _aWalther, Ingo F.
_91105
942 _c01
952 _w2012-03-20
_p356280000035961
_r2012-03-20
_40
_00
_bGAM
_10
_o759.9492 G613M 1998
_d2012-03-20
_tc.1
_8C_GEN
_51
_71
_2ddc
_y01
_aGAM
999 _c3740
_d3740