000 02926cam a2200265 a 4500
003 OSt
005 20100723160442.0
008 100723s2005 sp|||| |||| 000 0 spa d
020 _a8493427845
035 _z2641
040 _cJCR
082 0 4 _a786.74
_bS698s
245 0 3 _aEl sonido de la velocidad
_c/ Pablo G. Polite, Sergi Sánchez: coordinadores
_h[libro]
250 _a1a ed.
260 _aBarcelona
_b: Alpha Decay
_c, 2005.
300 _a363 p.
504 _aInlcuye bibliografía, filmografía e índice onomástico.
505 1 _aIntroducción: Film Form / Film Formlessness (DJ Spooky) 1. Tres digresiones, tres: A propósito de S. M. Eisenstein, Dziga Vertov, Oskar Fischinger y James y John Whitney (Oriol Rossell) 2. Cuchipanda de pingüinos en una casa encantada del planeta Marte: Raymond Scott, Carl Stalling y el sonido del futuro (Jordi Costa) 3. Ciencia-ficción con cinta magnética: De 'Planeta prohibido' y otras historias electrónicas (Quim Casas) 4. Memoria del porvenir: Relecturas musicales de un pasado perdido en 'Film ist y Decasia' (Miguel Fernández Labayen) Entrevista a Eugeni Bonet: Memoria de la expansión (Héctor Castells) 5. El ruidismo en el cine: La expansión del universo acústico en imágenes (Javier Ariza) 6. 'Soundtracks' electrónicos: La traumática relación entre música avanzada e imagen en movimiento (Javier Blánquez) 7. El mundo del videoclip desde la perspectiva electrónica: Un formato audiovisual hecho a su medida (David Broc) Entrevista a Pleix: La hermosa fragilidad del videoclip (Héctor Castells) 8.Arte binario: Software y creación audiovisual (Roc Jiménez) Entrevista a Matt Black -COLDCUT-: Soberbia resistencia (Héctor Castells) 9. Bailando en la oscuridad: La cultura techno y su reflejo en el cine (Pablo G. Polite) 10. Efecto de posición serial: Relaciones entre música electrónica y cine contemporáneo (Sergi Sánchez) Entrevista a Oliver Assayas: Romántica soledad del demonio (Héctor Castells)
520 8 _aLa música electrónica tiene la capacidad de generar 24 imágenes por segundo porque a su vez es capaz de generar un espacio, de construir una atmósfera, de dibujar una arquitectura acústica. Precisamente en la construcción de una experiencia que no necesita palabras para expresarse está la clave de todo: la música electrónica es la música visual por excelencia. Ésta es, por tanto, la historia de un matrimonio cuya vida es mucho más larga, complicada y estimulante de lo que podría pensarse en un primer momento. Un matrimonio entre el sonido y la velocidad de las imágenes.
650 0 4 _aMÚSICA ELECTRÓNICA
700 1 _aPolite, Pablo G.
_ecoord.
700 1 _aSánchez, Sergei
_ecoord.
942 _2ddc
_c01
952 _w2010-12-21
_p35628000022217
_r2011-01-24
_40
_00
_bGAM
_10
_o786.74 S698s 2005
_d2010-07-26
_tc.1
_8C_GEN
_51
_71
_2ddc
_y01
_aGAM
999 _c217
_d217