000 05125nam a22002657a 4500
003 OSt
005 20100916084140.0
008 100916t xxu||||| |||| 00| 0 eng d
035 _zC594
040 _cJCR
082 0 4 _aCD781.68
_bB813c
100 1 _aBrahms, Johannes
_d1833-1897
245 1 0 _aComplete works - Oeuvre intégrale - Gesamtwerk
_b: Songs Vol. 8
_c/ Johannes Brahms.
_h[grabación sonora]
246 _aSongs Vol. 8
260 _aGermany
_b: Brilliant Classics
_c, 2007.
300 _a1 CD son.
306 _a7http://biblioteca.gam.cl:8500/cgi-bin/koha/cataloguing/addbiblio.pl#tab3XX8:58 min.
500 _aJohannes Brahms De origen alemán, es uno de los compositores más importantes del siglo XIX, cuyas obras combinan lo mejor de los estilos clásico y romántico. Brahms nació en Hamburgo el 7 de mayo de 1833. Después de estudiar violín y violonchelo con su padre, contrabajista del teatro de la ciudad, Brahms se especializó en el piano y comenzó a componer bajo la tutela del maestro alemán Eduard Marxsen, cuyo conservador gusto musical dejó una profunda huella en él. En 1853 inició una gira de conciertos como acompañante del violinista húngaro Eduard Reményi. Durante esta gira conoció al violinista, también húngaro, Joseph Joachim, quién lo presentó al compositor alemán Robert Schumann. Schumann se quedó tan sorprendido con las composiciones de Brahms, obras aún no editadas, que escribió un apasionado artículo en una revista de la época sobre el joven compositor. Brahms cobró un sincero afecto a Schumann y su mujer, la famosa pianista Clara Josephine Schumann, y esta amistad y el aliento que recibió de ellos le proporcionaron energías para trabajar sin descanso. Muchos biógrafos han escrito sobre la atracción que sentía Brahms por Clara, aunque nunca se la reveló abiertamente, ni siquiera tras la muerte de Schumann en 1856, y jamás se casó. En 1857, Brahms fue nombrado director del teatro de la corte en Delmont, donde permaneció hasta 1859; después, viajó durante varios años por Alemania y Suiza. Su primera gran obra presentada al público fue el Concierto nº 1 para piano y orquesta en re menor, que fue ejecutado por él mismo en Leipzig en el año 1859. Sin embargo, la composición no fue muy bien recibida ya que por entonces los conciertos donde aparecían pasajes virtuosísticos eran los que gustaban al público, y éste primero de Brahms carecía de ellos. El compositor marchó a Viena en 1863, donde lo nombraron director de la Singakademie (Academia de Canto), aunque abandonó el puesto un año después. En 1868, Brahms adquirió fama en toda Europa debido al estreno de su Requiem alemán, llamado así porque el texto está tomado de la traducción alemana que hizo Lutero de la Biblia, en vez de utilizar el texto en latín, como normalmente se hacía. La obra, dividida en siete partes, se centra más en el dolor y los lamentos de aquellos cuyos seres queridos se han ido, que en la reacción entre el destino y la muerte. Brahms se estableció en Viena en 1871, donde sería nombrado director de la Gesellschaft der Musikfreunde (Sociedad de los Amigos de la Música), aunque en 1874 renunció a este puesto para, de esta manera, dedicar todo su tiempo a la composición.
505 1 _a15 Romances from Tieck's Liebesgeschichte der schönen Magelone Op. 33 (Solo Voice, Piano) 1. Text: In der Provence... 2. Musik: Keinen hat es noch gereut 3. Text: Der junge Mann... 4. Musik: Traun! Bogen und Pfeil sind gut für den Feind 5. Text: Er kam nach vielen Tagereisen... 6. Musik: Sind es Schmerzen, sind es Freuden 7. Text: In derselben Nacht... 8. Musik: Liebe kam aus fernen Landen 9. Text : "Daß du dich einem Fremden... 10. Musik: So willst du des Armen 11. Text: Der Ritter befand sich... 12. Musik: Wie soll ich die Freude, die Wonne denn tragen? 13. Text: Jetzt war die Stunde gekommen... 14. Musik: War es dir, dem diese Lippen bebten 15. Text: Peter hatte seine Geliebte... 16. Musik: Wir müssen uns trennen 17. Text: Die Nacht war gekommen. 18. Musik: Ruhe, Süßliebchen 19. Text: Peter war durch seinen Gesang... 20. Musik: Verzweiflung - "So tönet denn, schäumende Wellen" 21. Text: Magelone erwachte. ... 22. Musik: Wie schnell verschwindet so iLicht als Glanz 23. Text: Peter auf seinem Kahn... 24. Musik: Muss es ein Trennung geben 25. Text: Peter war nun schon lange... 26. Musik: Sulima - "Geliebter, wo zaudert" 27. Text: Peter ruderte stärker... 28. Musik: Wie froh und frisch 29. Text: Die Fahrt war glücklich... 30. Musik: Treue Liebe dauert lange
511 _aHartmut Volle, narrator Michael Volle, baritone Adrian Baianu, piano
600 _aBRAHMS, JOHANNES
_d1833-1897
_tCOMPLETE WORKS - L'OEUVRE INTEGRALE - GESAMTWERK
650 1 7 _aMÚSICA CLÁSICA
942 _2ddc
_c04
952 _w2010-12-21
_p35628000028925
_r2011-01-24
_40
_00
_bGAM
_10
_oCD781.68 B813c 2007 v.52
_d1990-01-01
_tc.1
_8CA_CD
_51
_70
_2ddc
_y04
_aGAM
999 _c1227
_d1227