000 03529nam a22003137a 4500
003 OSt
005 20240501062735.0
008 240419b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9789871622535
040 _aSPS
_bspa
082 0 4 _221
_a190
_bS125h
100 1 _912394
_aSadin, Éric
_d1973 -
245 1 3 _aLa humanidad aumentada
_b: la administración digital del mundo
_c/ Éric Sadin ; traducción, Javier Blanco y Cecilia Paccazochi.
_h[libro]
246 _aL'humanité augmentée
_b: l'administration numérique du monde
250 _a1a ed. ; 2a reimpr.
260 _aBuenos Aires
_b: Caja Negra
_c, 2022.
300 _a155 p.
440 _aFuturos Próximos
_v11
_912395
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
505 0 _aIntroducción: La emergencia de una cognición artificial superior -- I. De la revolución digital al advenimiento de una antrobología -- II. La vida robótica corregida -- III. Dimensión totémica de a tecnología -- IV. De la inteligencia a la "vida" de los procesadores -- V. Del sujeto humanista al individuo algorítmicamente asistido -- Conclusión: La condición antrobológica.
520 _a"Para Éric Sadin, uno de los más promisorios ensayistas franceses de la actualidad, la computadora súper potente que en la película 2001 Odisea del Espacio controlaba la nave Discovery One ya no es una figura quimérica. Su conciencia de silicio expresa una tendencia fundamental en el devenir de la tecnología contemporánea: la “administración robotizada de nuestra existencia”. La asistencia hiperindividualizada y geolocalizada vía GPS de los smartphones, los sistemas de alta complejidad que garantizan de manera autónoma los suministros de agua y electricidad de ciudades enteras, el trading algorítmico que regula los intercambios bursátiles, dan cuenta del sofisticado acoplamiento entre inteligencia computacional y humanidad que reviste nuestra vida cotidiana y que ha transformado a la “dinámica electrónica” en un estrato imprescindible de la experiencia. Somos testigos de una mutación decisiva en nuestro vínculo con la técnica: mientras que su vocación ancestral consistía en actuar como una prótesis de las insuficiencias del cuerpo, hoy su capacidad cognitiva le confiere el inquietante rol de gobernar a los seres y las cosas. El acelerado proceso de “duplicación digital del mundo”, encarnado de manera ejemplar en plataformas como Google Maps o en los perfiles de Facebook, produjo el crecimiento exponencial de una inédita masa de datos que sobrepasa nuestras modalidades de aprehensión sensoriales y cerebrales. El presente libro postula que la emergencia de una suerte de “humanidad paralela”, capaz de procesar y administrar de manera infinitamente más eficaz esa información, profundiza la agonía del antropocentrismo moderno para dar lugar a una gubernamentabilidad algorítmica que pone en riesgo nuestra soberanía. Y que lo hace no como una fuerza que coacciona, sino bajo la forma de una “administración soft”, indolora y casi imperceptible, a la cual le concedemos el poder de guiar el curso de nuestra cotidianeidad limitando el ejercicio de nuestra facultad de juicio en el aquí y ahora." -- Sitio web.
541 _aLaKomuna
_c; Compra
_d; 17-04-2022.
650 0 _96348
_aENSAYOS FRANCESES
650 0 _912397
_aSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
700 1 _912398
_aBlanco, Javier
_etrad.
700 1 _912399
_aPaccazochi, Cecilia
_etrad.
830 _aFuturos Próximos (Caja Negra)
942 _c01
999 _c10375
_d10375