000 02192nam a22002897a 4500
003 OSt
005 20230720154536.0
008 230720b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a842642824X
040 _aSPS
_bspa
082 0 4 _221
_a811
_bG493m
100 1 _911974
_aGinsberg, Allen
_d1926-1997
245 1 0 _aMuerte y fama
_b: poemas 1993-1997
_c/ Allen Ginsberg ; traducción de Ana Becciu ; prefacio de Robert Creeley ; posfacio de Bob Rosenthal.
_h[libro]
246 _aDeath and fame
260 _aBarcelona
_b: Lumen
_c, 2000.
300 _a286 p.
440 _94512
_aColección Poesía
_v119
520 _a"Allen Ginsberg fue uno de los poetas más polémicos, leídos y admirados del siglo XX. Miembro por excelencia de la mítica Generación Beat junto a escritores como Jack Kerouac, Gregory Corso o William Borroughs, Ginsberg urdió una obra intensa, apasionada e implacable cuyo "aullido". parafraseando el título de una de sus obras más famosas, ejerció una influencia decisiva en varias generaciones de músicos y poetas. Muerte y fama, su último libro, publicado postumamente, puede considerarse como su testamento lúcido y también como el último grito de protesta de la Generación Beat. Muchos de los poemas aquí recogidos fueron escritos en el hospital, cuando Ginsberg, gravemente enfermo, era ya plenamente consciente de la inminencia de su muerte. Y desde esa perspectiva, el poeta vuelve la mirada, regresa a los lugares más importantes de su agitada biografía, visita de nuevo a sus antiguos amantes , amigos y fans, y mantiene, a pesar del tiempo y de la inevitable aproximación del final, su tono inexorable, crítico y combativo, su contundente protesta contra la sociedad contemporánea, actitud que le valió el calificativo de profeta, verdadero cantor de las glorias y miserias de nuestro tiempo." -- Cubierta posterior.
541 _aOlga Calderón
_c; Donación
_d; 2023.
546 _aTexto en español e inglés.
650 7 _97676
_aPOESÍAS ESTADOUNIDENSES
700 1 _911975
_aBecciu, Ana
_etrad.
700 1 _911976
_aCreeley, Robert
_epref.
700 1 _911977
_aRosenthal, Bob
_eposf.
830 _aColección Poesía
942 _c01
999 _c10147
_d10147