000 02901nam a22002417a 4500
003 OSt
005 20230119203623.0
008 230119b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSPS
_bspa
082 0 4 _221
_aI
_bM971c
100 1 _911726
_aPetrel, Óscar
_eed.
245 1 2 _aTravesías literarias isleñas
_c/ [edición general Óscar Petrel ; ilustraciones de cubierta e interiores Francolibrí].
_h[libro]
260 _aChile
_b: Fundación a Cielo Abierto : Provincianos
_c, 2021.
300 _a113 p.
_bil. byn.
500 _aProyecto financiado por el Fondo Nacional del Fomento del Libro y la Lectura, convocatoria 2020.
505 0 _aEl país de los niños. Por Rosabetty Muñoz -- Me llamo Guatapique. Por Clemente Riedemann -- Cuando el país se vuelve música. Por Camila y Silvio -- En el pájaro vuela una bandada de cielos. Por Andrés Urzúa de la Sotta -- Mi primera clase de música. Por Javier Aravena -- Ser madre. Por Priscilla Cajales -- Pescar. Por Manuel Sánchez -- Qué es un poema y cómo hacer uno. Por Jaime Pinos -- Los instrumentos musicales. Por Sergio Barría -- La ruta natural. Por Sergio Muñoz Arriagada -- Y así una tarde de marzo se aproximó la noche. Por Pedro Aldunate Flores -- Alí Papá y los 40 jamones. Por Yuri Soria-Galvarro.
520 _a"Travesías Literarias Isleñas es un proyecto de la Fundación A Cielo Abierto gestionado en la Región de Los Lagos por Carolina Contreras y Óscar Petrel, ambos trabajadores de la cultura que residen en Puerto Montt. La iniciativa se desarrolla una vez al año y consiste en una itinerancia de artistas nacionales por escuelas rurales y periféricas de la región, la mayoría de ellas ubicadas en el Seno de Reloncaví. Poetas, narradores, cuentacuentos y músicos se embarcan en el velero chilote de Catalina, conducido por el Capitán Helmuth, y viajan empujados por el viento para visitar y compartir, durante una jornada completa, con escolares de diversas islas de la zona, como Maillen, Chidhuapi, Tenglo, Queullín y Puluqui, entre otras. Aquello propicia un intercambio y una mediación concreta y profunda entre los jóvenes de las islas y los creadores chilenos. Esta publicación es la respuesta a una redefinición del proyecto. Producto de la pandemia, la actividad no pudo ser realizada durante 2020. En su reemplazo, este libro significó la gestación de una gran encomienda. Una especie de carta abierta sin un rumbo trazado de antemano, dotada de poemas, cuentos, historias y textos de reflexión poética y literaria, escrita especialmente para los estudiantes de las islas por los 13 artistas que iban a visitar las escuelas en dicha versión." -- Cubierta posterior.
541 _aProvincianos Editores
_c; Donación
_d; 2022.
650 7 _9122
_aCUENTOS INFANTILES CHILENOS
650 7 _97202
_aPOESÍAS INFANTILES CHILENAS
700 1 _911727
_aSancho, Franco
_eil.
942 _c08
999 _c10042
_d10042