Image from Google Jackets

Il Sogno di Scipione / Wolfgang Amadeus Mozart [grabación sonora]

By: Contributor(s): Language: ita -- eng -- fr -- spa -- chi Series: M Mozart ; ; 22Publication details: Hamburg : Deutsche Grammophon , 2006.Description: 1 DVD (109 min.) + 1 folleto (20 p.)Subject(s): DDC classification:
  • D782.1 M939s
Elenco: Blagoj Nacoski, Louise Fribo, Bernarda Bobro, Iain Paton, Robert Sellier, Anna Kovalko .Summary: Sinopsis. La acción transcurre en África, en la región de Masinisa. El protagonista es Publio Cornelio Escipión Emiliano (muerto en 129 a. C.) , modelo de hombre de estado para Cicerón. Escipión el Joven descansa en la región de Masinisa. En el sueño, se le aparecen dos diosas: la Fortuna y la Constancia, para que elija a una de ellas como guía y protectora. Escipión les pide tiempo, pues no tiene el corazón ni la mente en disposición de elegir. Ambas diosas contestan a sus preguntas. Escipión quiere saber dónde está, y le indican que en el Templo del Cielo, y que las magníficas luces que ve son las estrellas, y que la música que oye es la armonía de las esferas. Escipión pregunta quién crea esta armonía. Constancia le responde que hay un poder detrás de ellas, que mueve las esferas como las cuerdas de una cítara. Escipión pregunta por qué los mortales no oyen ese sonido en la Tierra, y Constancia le explica que se debe a la insuficiencia de sus sentidos. Escipión quiere saber, entonces, quién vive en ese mundo eterno. Fortuna le señala un cortejo que se aproxima: héroes, sus antecesores, los más grandes hijos de Roma. En el mismo sueño aparecen los antepasados de Escipión: Escipión el Africano, abuelo de adopción, y Emilio Pablo, su padre natural. Publio Escipión le asegura que la luz de la inmortalidad resucita el cuerpo. El que ha pensado y dedicado su vida a los otros, vivirá para siempre; el que vive sólo para sí mismo no merece la inmortalidad. Escipión busca a su padre, y se alegra al verlo. Pero Emilio Pablo le dice que la alegría en el cielo es completa, al no estar acompañada de sufrimiento. La Tierra, pequeña, miserable, cubierta de nubes, está llena de gente indiferente al dolor ajeno. Horrorizado, Escipión pide a su padre que le deje quedarse en esa tierra eterna. Sin embargo, Publio le dice que él tiene que llevar a cabo una gran misión en la Tierra: destruir al enemigo, después de que elija entre Fortuna y Constancia. Escipión pregunta a Fortuna qué ayuda le ofrece para llevar a cabo su tarea. Ella le dice que su poder de destruir y crear, corromper la inocencia y autorizar el mal. Constancia, en cambio, dice que sólo ella puede conceder el poder de la lealtad. La virtud sólo algunas veces es derrotada por la violencia, mientras que los malos actos son transitorios, a diferencia de los buenos. Fortuna no puede privar a los héroes de la esperanza y la fe. Escipión muestra su sabiduría y prudencia escogiendo la Constancia, desafiando sin temor a Fortuna, porque es el reino eterno lo que prefiere su corazón. La diosa Fortuna se enfurece y desencadena su ira en forma de tormenta. Escipión mantiene su coraje y se despierta, de nuevo en el reino de Masinisa, sintiendo que a su lado está la Constancia. Al despertar, Escipión se confirma en sus propósitos de fidelidad a su diosa elegida, reconociendo en el sueño un mensaje de los dioses. La historia concluye con una “Licenza”, dirigida al nuevo Arzobispo, con la inevitable moraleja, recordando que el verdadero protagonista del poema es él, y no Escipión el Joven.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Digital Video Biblioteca Centro Cultural Gabriela Mistral Audiovisuales DVD D782.1 M939s 2006 c.1 Not for loan (Préstamo en Sala) 35628000026044

Il sogno di Scipione (El sueño de Escipión) es una acción teatral en un acto, compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart (1772) basado en texto de Pietro Metastasio, en italiano. Lleva por número KV 126. Se compuso para el arzobispo de Salzburgo, representándose ante el nuevo arzobispo, Hieronymus von Colloredo, el 29 de abril o el 1 de mayo de 1772.

Elenco: Blagoj Nacoski, Louise Fribo, Bernarda Bobro, Iain Paton, Robert Sellier, Anna Kovalko .

Sinopsis. La acción transcurre en África, en la región de Masinisa. El protagonista es Publio Cornelio Escipión Emiliano (muerto en 129 a. C.) , modelo de hombre de estado para Cicerón. Escipión el Joven descansa en la región de Masinisa. En el sueño, se le aparecen dos diosas: la Fortuna y la Constancia, para que elija a una de ellas como guía y protectora. Escipión les pide tiempo, pues no tiene el corazón ni la mente en disposición de elegir. Ambas diosas contestan a sus preguntas. Escipión quiere saber dónde está, y le indican que en el Templo del Cielo, y que las magníficas luces que ve son las estrellas, y que la música que oye es la armonía de las esferas. Escipión pregunta quién crea esta armonía. Constancia le responde que hay un poder detrás de ellas, que mueve las esferas como las cuerdas de una cítara. Escipión pregunta por qué los mortales no oyen ese sonido en la Tierra, y Constancia le explica que se debe a la insuficiencia de sus sentidos. Escipión quiere saber, entonces, quién vive en ese mundo eterno. Fortuna le señala un cortejo que se aproxima: héroes, sus antecesores, los más grandes hijos de Roma. En el mismo sueño aparecen los antepasados de Escipión: Escipión el Africano, abuelo de adopción, y Emilio Pablo, su padre natural. Publio Escipión le asegura que la luz de la inmortalidad resucita el cuerpo. El que ha pensado y dedicado su vida a los otros, vivirá para siempre; el que vive sólo para sí mismo no merece la inmortalidad. Escipión busca a su padre, y se alegra al verlo. Pero Emilio Pablo le dice que la alegría en el cielo es completa, al no estar acompañada de sufrimiento. La Tierra, pequeña, miserable, cubierta de nubes, está llena de gente indiferente al dolor ajeno. Horrorizado, Escipión pide a su padre que le deje quedarse en esa tierra eterna. Sin embargo, Publio le dice que él tiene que llevar a cabo una gran misión en la Tierra: destruir al enemigo, después de que elija entre Fortuna y Constancia. Escipión pregunta a Fortuna qué ayuda le ofrece para llevar a cabo su tarea. Ella le dice que su poder de destruir y crear, corromper la inocencia y autorizar el mal. Constancia, en cambio, dice que sólo ella puede conceder el poder de la lealtad. La virtud sólo algunas veces es derrotada por la violencia, mientras que los malos actos son transitorios, a diferencia de los buenos. Fortuna no puede privar a los héroes de la esperanza y la fe. Escipión muestra su sabiduría y prudencia escogiendo la Constancia, desafiando sin temor a Fortuna, porque es el reino eterno lo que prefiere su corazón. La diosa Fortuna se enfurece y desencadena su ira en forma de tormenta. Escipión mantiene su coraje y se despierta, de nuevo en el reino de Masinisa, sintiendo que a su lado está la Constancia. Al despertar, Escipión se confirma en sus propósitos de fidelidad a su diosa elegida, reconociendo en el sueño un mensaje de los dioses. La historia concluye con una “Licenza”, dirigida al nuevo Arzobispo, con la inevitable moraleja, recordando que el verdadero protagonista del poema es él, y no Escipión el Joven.

DVD NTSC / colour / 4:3

Subtítulos: italiano, inglés, alemán, francés, español.

There are no comments on this title.

to post a comment.

GAM - Centro Gabriela Mistral 2011 © Todos los derechos reservados.

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago, Chile.


Implementado por Open Geek Service