Image from Google Jackets

Paquita [grabación sonora]

Contributor(s): Language: eng -- ger -- spa -- ita Publication details: Germany : Arthaus Musik , 2003.Description: 1 DVD (103 min.) + 1 folletoSubject(s): DDC classification:
  • D792.8 P219p
Awards:
  • Les Premiers Danseurs et le Corps de Ballet de l'Opéra National de Paris
Elenco: Agnès Letestu (paquita), José Martínez (Lucien d'Hervilly), Karl Paquette (Iñigo), Richard Wilk (Le général, comte d'hervilly), Céline Talon (La Comtesse), Jean-Marie Didière (Don Lopez de Mendoza), Béatrice Martel (Dona Serafina). Summary: Con coreografía de Joseph Mazilier y música de Edouard-Marie Ernest Deldevez, fue estrenado en la Academia Real de Música de París, en 1846 . La obra es repuesta, un año más tarde, en Rusia, por el francés Marius Petipa, invitado a dirigir el ballet del Teatro Mariinsky. Petipa, radicado en Rusia, siendo ya Director del Ballet del Teatro Mariinsky, donde llevaría hacia su máxima depuración académica el ballet de su tiempo, y el creador de obras coreográficas espectaculares, encarga a Ludwig Minkus, compositor oficial de los Teatros Imperiales y autor de la música de sus dos últimos grandes éxitos, Don Quijote y La Bayadera, una nueva música para agregar un "divertissement" brillante a la escena final de Paquita de Mazilier. En este ballet, que recrea la España de la invasión napoleónica, Carlotta Grisi (1819-1899) interpretaba a la muchacha de alcurnia, separada de su familia desde muy pequeña por haber sido raptada, y su romance con un joven y apuesto oficial francés, a quien ella salva de la muerte. Este rol protagónico -junto con el de Giselle, en 1841- le valió su prestigio como una de las étoiles de la época. Petipa nos muestra aquí su magistral dominio del lenguaje clásico en el "Grand Pas" para la Primera Bailarina y el Primer Bailarín, las cuatro variaciones de bailarinas solistas y la mazurca, donde rivalizan la bravura de las variaciones y la majestad de los adagios. Esta nueva pieza coreográfica pasa a la posteridad, exhibiendo todas las posibilidades del virtuosismo, enriquecida por combinaciones plenas de sugestión y destinada al total lucimiento de los artistas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Digital Video Biblioteca Centro Cultural Gabriela Mistral Audiovisuales DVD D792.8 P219p 2003 c.1 Not for loan (Préstamo en Sala) 35628000030996

Live from The Opera National de Paris, Palais Garnier, january 2003.

Elenco:
Agnès Letestu (paquita),
José Martínez (Lucien d'Hervilly),
Karl Paquette (Iñigo),
Richard Wilk (Le général, comte d'hervilly),
Céline Talon (La Comtesse),
Jean-Marie Didière (Don Lopez de Mendoza),
Béatrice Martel (Dona Serafina).

Con coreografía de Joseph Mazilier y música de Edouard-Marie Ernest Deldevez, fue estrenado en la Academia Real de Música de París, en 1846 . La obra es repuesta, un año más tarde, en Rusia, por el francés Marius Petipa, invitado a dirigir el ballet del Teatro Mariinsky. Petipa, radicado en Rusia, siendo ya Director del Ballet del Teatro Mariinsky, donde llevaría hacia su máxima depuración académica el ballet de su tiempo, y el creador de obras coreográficas espectaculares, encarga a Ludwig Minkus, compositor oficial de los Teatros Imperiales y autor de la música de sus dos últimos grandes éxitos, Don Quijote y La Bayadera, una nueva música para agregar un "divertissement" brillante a la escena final de Paquita de Mazilier. En este ballet, que recrea la España de la invasión napoleónica, Carlotta Grisi (1819-1899) interpretaba a la muchacha de alcurnia, separada de su familia desde muy pequeña por haber sido raptada, y su romance con un joven y apuesto oficial francés, a quien ella salva de la muerte. Este rol protagónico -junto con el de Giselle, en 1841- le valió su prestigio como una de las étoiles de la época. Petipa nos muestra aquí su magistral dominio del lenguaje clásico en el "Grand Pas" para la Primera Bailarina y el Primer Bailarín, las cuatro variaciones de bailarinas solistas y la mazurca, donde rivalizan la bravura de las variaciones y la majestad de los adagios. Esta nueva pieza coreográfica pasa a la posteridad, exhibiendo todas las posibilidades del virtuosismo, enriquecida por combinaciones plenas de sugestión y destinada al total lucimiento de los artistas.

DVD NTSC

Idioma: inglés.
Subtítulos: inglés, alemán, español, italiano.

Les Premiers Danseurs et le Corps de Ballet de l'Opéra National de Paris

There are no comments on this title.

to post a comment.

GAM - Centro Gabriela Mistral 2011 © Todos los derechos reservados.

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago, Chile.


Implementado por Open Geek Service