Image from Google Jackets

Alimentando la ciudad : diálogos sobre infraestructura alimentaria urbana / Nicolás Valenzuela Levi, editor. [libro]

Contributor(s): Publication details: Santiago de Chile : ARQ , 2024.Description: 120 p. ; il. byn. , mapISBN:
  • 9789566204138
Subject(s): DDC classification:
  • 21 307.14160983 A411c
Partial contents:
Desigualdad e informalidades en la infraestructura alimentaria urbana. Nicolás Valenzuela Levi -- ¿Qué nos dicen los estudios de localización de ferias y supermercados? Javiera Ponce Méndez -- Los alimentos y la circulación del capital: hacia una economía política ampliada del sistema alimentario. Martín Arboleda -- Regenerar ciudades con mercados. Paz Concha Méndez -- Hacer un documental en el mall de Hospicio: reflexiones para la ciudad y los estudios urbanos. Eduardo Osterling Dankers -- Estudios en el Área Metropolitana de Concepción: la dimensión socioespacial de la alimentación en la ciudad. Ana Zazo Moratalla -- El rol de las mujeres en las iniciativas solidarias y de ayuda en contexto de crisis. Francisca Magnani Orellana, Stephanie Madrid Solorza.
Summary: "Este libro, los pavimentos sobre los que caminamos, un teléfono celular: cada cosa a la que accedemos está ahí gracias a una red de infraestructura de servicios, objetos, reglas, energía y personas. Pasa también con los alimentos: existe una infraestructura alimentaria para su producción, circulación, consumo y desecho desplegada a nuestro alrededor. Muchas veces no notamos que existe hasta que falla. Y, en lo que va del siglo, esta infraestructura ha estado al borde del colapso. La pandemia y luego la inflación de precios de alimentos ha aumentado la inseguridad alimentaria, la cual se deja ver en los territorios mediante ejemplos como los precios del aceite en un negocio de barrio o las ollas comunes como respuesta comunitaria. Este libro reúne a un grupo internacional y multidisciplinario de investigadoras e investigadores trabajando estas temáticas. Invita al lector a participar de una conversación informada sobre cómo se alimentan las ciudades en la actualidad." -- Cubierta posterior.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Colección General Biblioteca Centro Cultural Gabriela Mistral General 307.14160983 A411c 2024 c.1 Préstamo en Sala (Préstamo en Sala) 356280000049726

Incluye bibliografía sugerida.

Desigualdad e informalidades en la infraestructura alimentaria urbana. Nicolás Valenzuela Levi -- ¿Qué nos dicen los estudios de localización de ferias y supermercados? Javiera Ponce Méndez -- Los alimentos y la circulación del capital: hacia una economía política ampliada del sistema alimentario. Martín Arboleda -- Regenerar ciudades con mercados. Paz Concha Méndez -- Hacer un documental en el mall de Hospicio: reflexiones para la ciudad y los estudios urbanos. Eduardo Osterling Dankers -- Estudios en el Área Metropolitana de Concepción: la dimensión socioespacial de la alimentación en la ciudad. Ana Zazo Moratalla -- El rol de las mujeres en las iniciativas solidarias y de ayuda en contexto de crisis. Francisca Magnani Orellana, Stephanie Madrid Solorza.

"Este libro, los pavimentos sobre los que caminamos, un teléfono celular: cada cosa a la que accedemos está ahí gracias a una red de infraestructura de servicios, objetos, reglas, energía y personas. Pasa también con los alimentos: existe una infraestructura alimentaria para su producción, circulación, consumo y desecho desplegada a nuestro alrededor. Muchas veces no notamos que existe hasta que falla. Y, en lo que va del siglo, esta infraestructura ha estado al borde del colapso. La pandemia y luego la inflación de precios de alimentos ha aumentado la inseguridad alimentaria, la cual se deja ver en los territorios mediante ejemplos como los precios del aceite en un negocio de barrio o las ollas comunes como respuesta comunitaria. Este libro reúne a un grupo internacional y multidisciplinario de investigadoras e investigadores trabajando estas temáticas. Invita al lector a participar de una conversación informada sobre cómo se alimentan las ciudades en la actualidad." -- Cubierta posterior.

Ediciones ARQ ; Donación ; 09-05-2024.

There are no comments on this title.

to post a comment.

GAM - Centro Gabriela Mistral 2011 © Todos los derechos reservados.

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago, Chile.


Implementado por Open Geek Service