Image from Google Jackets

A Palau / Quilapayún [grabación sonora]

Contributor(s): Publication details: Chile : Musica & Marketing Chile Ltda , 2008.Description: 1 DVDSubject(s): DDC classification:
  • D781.660983 Q6q
Incomplete contents:
Canciones 01.- Plegaria a un labrador 02.- Yaraví y Huayno 03.- Qué dirá el Santo Padre 04.- Soy del pueblo 05.- El pimiento 06.- Suite movie 07.- La muralla 08.- Creer es ver 09.- Allende 10.- Temporía 11.- Coloma Blanca 12.- Què volen aquesta gent 13.- Statement + Fuerzas naturales 14.- Memento 15.- La batea 16.- Malembe 17.- El pueblo unido
Músicos Quilapayún: - Rodolfo Parada (Dirección artística) - Patricio Wang (Dirección musical) - Patricio Castillo - Álvaro Pinto - Daniel Valladares Músicos invitados: Marcelo Véliz Christian Goza Hubert Colau (percusiones) María del Mar Bonet aparece por cortesía de MUXXIC (Gran Vía Musical) y Fireyelow S.L. Summary: Todo disco grabado en vivo es un poco el resumen de una carrera. El CD y DVD "A Palau" no escapa a esta regla casi general. Con un aditivo de importancia: ser el primer DVD del grupo, el 29 de enero del año 2003, 30 años después del mítico concierto en el Palau Blaugrana de Barcelona, la nueva placa "A Palau", grabada en el Palau de la Música de la misma ciudad, recoge toda la experiencia y la evolución de más de 35 años de carrera artística. Mención especial tiene la colaboración de María del Mar Bonet, acompañada por las voces y los instrumentos de Quilapayún en un emocionante ejercicio de mestizaje y solidaridad. El concierto fue transmitido el mismo año por la televisión española. Junto a canciones de su repertorio histórico (Plegaria a un labrador, Qué dirá el Santo Padre, La muralla), Quilapayún interpreta igualmente sus composiciones de los últimos años (Temporía, Creer es ver, Fuerzas Naturales, Allende….) aportando así la prueba de una creación ininterrumpida y en constante evolución. Dos interpretaciones inéditas de canciones catalanas junto a María del Mar Bonet ("Què volen aquesta gent", que es para los catalanes como El pueblo unido para nosotros, y “Coloma Blanca”, un homenaje a Violeta Parra) completan un disco que, apoyándose en la historia, deja abiertos los surcos en donde el conjunto siembra una vez más su futuro. En "A Palau", los ritmos andinos, latinos y europeos se combinan para mostrar la gran capacidad creativa y versatilidad musical del grupo. Como en todos los conciertos de Quilapayún, encontramos aquí, junto al charango, la quena, las zampoñas y las diferentes guitarras latinoamericanas, la presencia del piano, del sintetizador, del bajo eléctrico, de las percusiones caribeñas y de muchos otros instrumentos. Todos ellos acompañando un poderoso juego de voces sabiamente armonizado, el cual ha sido siempre la característica principal del grupo. Si el valor fundamental de Quilapayún radica en su contribución decisiva a la modernización de la música popular de Chile y del continente Latinoamericano, este CD y DVD son la antesala, precisa y necesaria, al nuevo álbum que el grupo está terminando de grabar -por estos días- en París y que, por las informaciones que tenemos, traerá bastantes sorpresas artísticas y musicales, de nivel mundial.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Digital Video Biblioteca Centro Cultural Gabriela Mistral Audiovisuales DVD D781.660983 Q6q 2008 c.1 Not for loan (Préstamo en Sala) 35628000033149

Grabación realizada el 29 de enero 2003 en el Palau de la Música de Barcelona.

Canciones
01.- Plegaria a un labrador
02.- Yaraví y Huayno
03.- Qué dirá el Santo Padre
04.- Soy del pueblo
05.- El pimiento
06.- Suite movie
07.- La muralla
08.- Creer es ver
09.- Allende
10.- Temporía
11.- Coloma Blanca
12.- Què volen aquesta gent
13.- Statement + Fuerzas naturales
14.- Memento
15.- La batea
16.- Malembe
17.- El pueblo unido

Músicos Quilapayún:
- Rodolfo Parada (Dirección artística)
- Patricio Wang (Dirección musical)
- Patricio Castillo
- Álvaro Pinto
- Daniel Valladares

Músicos invitados:
Marcelo Véliz
Christian Goza
Hubert Colau (percusiones)
María del Mar Bonet aparece por cortesía de MUXXIC (Gran Vía Musical) y Fireyelow S.L.

Todo disco grabado en vivo es un poco el resumen de una carrera. El CD y DVD "A Palau" no escapa a esta regla casi general. Con un aditivo de importancia: ser el primer DVD del grupo, el 29 de enero del año 2003, 30 años después del mítico concierto en el Palau Blaugrana de Barcelona, la nueva placa "A Palau", grabada en el Palau de la Música de la misma ciudad, recoge toda la experiencia y la evolución de más de 35 años de carrera artística. Mención especial tiene la colaboración de María del Mar Bonet, acompañada por las voces y los instrumentos de Quilapayún en un emocionante ejercicio de mestizaje y solidaridad. El concierto fue transmitido el mismo año por la televisión española. Junto a canciones de su repertorio histórico (Plegaria a un labrador, Qué dirá el Santo Padre, La muralla), Quilapayún interpreta igualmente sus composiciones de los últimos años (Temporía, Creer es ver, Fuerzas Naturales, Allende….) aportando así la prueba de una creación ininterrumpida y en constante evolución. Dos interpretaciones inéditas de canciones catalanas junto a María del Mar Bonet ("Què volen aquesta gent", que es para los catalanes como El pueblo unido para nosotros, y “Coloma Blanca”, un homenaje a Violeta Parra) completan un disco que, apoyándose en la historia, deja abiertos los surcos en donde el conjunto siembra una vez más su futuro. En "A Palau", los ritmos andinos, latinos y europeos se combinan para mostrar la gran capacidad creativa y versatilidad musical del grupo. Como en todos los conciertos de Quilapayún, encontramos aquí, junto al charango, la quena, las zampoñas y las diferentes guitarras latinoamericanas, la presencia del piano, del sintetizador, del bajo eléctrico, de las percusiones caribeñas y de muchos otros instrumentos. Todos ellos acompañando un poderoso juego de voces sabiamente armonizado, el cual ha sido siempre la característica principal del grupo. Si el valor fundamental de Quilapayún radica en su contribución decisiva a la modernización de la música popular de Chile y del continente Latinoamericano, este CD y DVD son la antesala, precisa y necesaria, al nuevo álbum que el grupo está terminando de grabar -por estos días- en París y que, por las informaciones que tenemos, traerá bastantes sorpresas artísticas y musicales, de nivel mundial.

There are no comments on this title.

to post a comment.

GAM - Centro Gabriela Mistral 2011 © Todos los derechos reservados.

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago, Chile.


Implementado por Open Geek Service