Image from Google Jackets

Los campos electromagnéticos : teorías y prácticas de la escritura artificial / Jorge Carrión ; Taller Estampa ; GPT - 2 y 3. [libro]

By: Contributor(s): Series: Futuros Próximos ; 49 | Futuros Próximos (Caja Negra)Publication details: Buenos Aires : Caja Negra , 2023.Description: 150 pISBN:
  • 9789878272009
Subject(s): DDC classification:
  • 21 601 C318c
Partial contents:
Campos magnéticos y electromagnéticos (o de la escritura automática y la escritura automatizada) -- Breve historia de la literatura predictiva -- La transición humana: de programadores a editores -- Inmovilismo y dinámica de la literatura -- Sedentarismo, circulación y ficción especulativa -- La estética del hacker -- Literatura algorítmica -- La dimensión kafkiana de internet -- La soledad de Google Earth -- El peligro de Elon Musk y OpenAI -- Todas las newsletters son cartas de amor -- La epístola en tiempos de Twitter -- El GPT - 3 o la nofilia.
Summary: "A cien años de la publicación de la emblemática obra surrealista Los campos magnéticos, de André Breton y Philippe Soupault, compuesta mediante escritura automática, aquí se propone la primera colaboración en español entre personas y máquinas para la elaboración de un libro. El escritor Jorge Carrión y los ingenieros y artistas de Taller Estampa programaron y alimentaron un sistema GPT-2 de inteligencia artificial y dialogaron con otro, GPT-3, con el fin de generar dos textos literarios: ejercicios de escritura especulativa, por momentos surreales, tan hipnóticos como inquietantes. Una introducción y un epílogo completan el volumen construyendo un ensayo sobre las teorías y prácticas de la escritura artificial, en el que Carrión echa luz sobre el pasado, presente y futuro del fascinante vínculo entre creación estética y automatización. La intervención cultural que propone Los campos electromagnéticos es colectiva y puede considerarse una inflexión histórica. A diferencia del surrealismo y de sus continuadores, ya no se trata de transformar en literatura una dimensión de la propia psique, sino de invitar a nuestros aliados tecnológicos, las IA, a participar del viejo arte de narrar y construir belleza para que se expresen con nosotros y más allá de nosotros con su escritura no-humana. Así como existe una producción textual artificial, ¿habrá también una lectura automática? ¿Estarán las máquinas escribiendo para otras máquinas a través nuestro? ¿Y cuál será el futuro de artistas y escritores ante este nuevo panorama? ¿Acaso convertirse lentamente en editores y correctores, en auxiliares de escrituras predictivas? Este volumen, además de un registro de la potencia y los límites de los programas de escritura algorítmica en 2023, es ante todo un ensayo en el doble sentido de la palabra: un ejercicio de pensamiento especulativo que juega con su propio formato y un experimento abierto en forma de libro." -- Cubierta posterior.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Colección General Biblioteca Centro Cultural Gabriela Mistral General 601 C318c 2023 c.1 Préstamo en Sala (Préstamo en Sala) 356280000049550
Libro Colección General Biblioteca Centro Cultural Gabriela Mistral General 601 C318c 2023 c.2 Available 356280000049551

Este libro contó con el apoyo de la Beca Barcelona Crea 2022.

Incluye referencias bibliográficas: p. 139 - 141.

Campos magnéticos y electromagnéticos (o de la escritura automática y la escritura automatizada) -- Breve historia de la literatura predictiva -- La transición humana: de programadores a editores -- Inmovilismo y dinámica de la literatura -- Sedentarismo, circulación y ficción especulativa -- La estética del hacker -- Literatura algorítmica -- La dimensión kafkiana de internet -- La soledad de Google Earth -- El peligro de Elon Musk y OpenAI -- Todas las newsletters son cartas de amor -- La epístola en tiempos de Twitter -- El GPT - 3 o la nofilia.

"A cien años de la publicación de la emblemática obra surrealista Los campos magnéticos, de André Breton y Philippe Soupault, compuesta mediante escritura automática, aquí se propone la primera colaboración en español entre personas y máquinas para la elaboración de un libro. El escritor Jorge Carrión y los ingenieros y artistas de Taller Estampa programaron y alimentaron un sistema GPT-2 de inteligencia artificial y dialogaron con otro, GPT-3, con el fin de generar dos textos literarios: ejercicios de escritura especulativa, por momentos surreales, tan hipnóticos como inquietantes. Una introducción y un epílogo completan el volumen construyendo un ensayo sobre las teorías y prácticas de la escritura artificial, en el que Carrión echa luz sobre el pasado, presente y futuro del fascinante vínculo entre creación estética y automatización.
La intervención cultural que propone Los campos electromagnéticos es colectiva y puede considerarse una inflexión histórica. A diferencia del surrealismo y de sus continuadores, ya no se trata de transformar en literatura una dimensión de la propia psique, sino de invitar a nuestros aliados tecnológicos, las IA, a participar del viejo arte de narrar y construir belleza para que se expresen con nosotros y más allá de nosotros con su escritura no-humana. Así como existe una producción textual artificial, ¿habrá también una lectura automática? ¿Estarán las máquinas escribiendo para otras máquinas a través nuestro? ¿Y cuál será el futuro de artistas y escritores ante este nuevo panorama? ¿Acaso convertirse lentamente en editores y correctores, en auxiliares de escrituras predictivas?
Este volumen, además de un registro de la potencia y los límites de los programas de escritura algorítmica en 2023, es ante todo un ensayo en el doble sentido de la palabra: un ejercicio de pensamiento especulativo que juega con su propio formato y un experimento abierto en forma de libro." -- Cubierta posterior.

Nueva Altamira ; Compra ; 17-04-2024.

LaKomuna ; Compra ; 17-04-2024.

There are no comments on this title.

to post a comment.

GAM - Centro Gabriela Mistral 2011 © Todos los derechos reservados.

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago, Chile.


Implementado por Open Geek Service