000 01502nam a22002657a 4500
003 OSt
005 20131213104412.0
008 131213t2011 cl |||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9789500728065
040 _aDPZ
_bspa
041 _aspa
082 _221
_aI
_bB517d
100 1 _aBernasconi, Pablo
_94905
245 1 3 _aEl diario del capitán Arsenio
_b: la máquina de volar
_c/ Pablo Bernasconi
_h[libro]
246 _aMil un pinturas
260 _aBuenos Aires
_b: Sudamericana
_c, 2011.
300 _a[32] p.
_b: il. col.
490 0 _aPrimera
_94904
500 _a"El diario del capitán Arsenio fue encontrado por casualidad. Data de 1780 y es el manuscrito sobre aviación más valioso y más antiguo que se conoce después del de Leonardo da Vinci. Sus páginas están llenas de bocetos, garabatos y anotaciones técnicas en las que se desarrollan distintas máquinas para volar. Son proyectos ingenuos, exactos, desatinados y prodigiosos. Dejamos en manos del lector, con los pies bien en la tierra pero con la cabeza en las nubes, considerar si estos intentos terminaron en éxitos o fracasos". Texto en contracubierta del libro.
650 0 4 _aCUENTOS INFANTILES
_997
650 0 4 _aCUENTOS INFANTILES ARGENTINOS
_9960
942 _c08
999 _c5676
_d5676
952 _p356280000040606
_40
_00
_bGAM
_10
_oI B517d 2011
_d2013-12-13
_tc.1
_8C_GEN
_51
_71
_2ddc
_y08
_aGAM
952 _p356280000040607
_40
_00
_bGAM
_10
_oI B517d 2011
_d2013-12-13
_tc.2
_8C_GEN
_70
_2ddc
_y08
_aGAM