Image from Google Jackets

Complete works - Oeuvre intégrale - Gesamtwerk : Paganini Variations; Handel Variations / Johannes Brahms. [grabación sonora]

By: Publication details: Hamburg : Brilliant Classics , 2004.Description: 1 CD sonOther title:
  • Paganini Variations; Handel Variations
Subject(s): DDC classification:
  • CD781.68 B813c
Incomplete contents:
VARIATIONS ON A THEME OF PAGANINI in A minor Studies Op 35, Book I (1862-63) 1. Thema’ Non troppo presto 2. Var I 3. Var II 4. Var III 5. Var IV 6. Var V: Espressivo/Molto leggiero 7. Var VI: Molto leggiero 8. Var VII 9. Var VIII: Staccato 10. Var IX: Legato 11. Var X: Sotto voce 12. Var XI: Andante, molto legato e dolce, espressivo 13. Var XII: Molto dolce 14. Var XIII: Vivace e scherzando 15. Var XIV: Ben marcato, con fuoco-Presto, ma non troppo VARIATIONS ON A THEME OF PAGANINI in A minor Studies Op 35, Book II (1862-63) 16. Thema’ Non troppo presto 17. Var I 18. Var II’: Poco animato, poco forte espressivo, legato 19. Var III: Leggiero, espressivo 20. Var IV: Poco Allegretto, con grazia 21. Var V: Dolce 22. Var VI: Poco più vivace, leggiero 23. Var VII: Leggiero e ben marcato 24. Var VIII: Allegro, leggiero, quasi pizzicato 25. Var IX 26. Var X: Feroce, energico 27. Var XI: Vivace, non legato e scherzando 28. Var XII: Un poco Andante, dolce espressivo 29. Var XIII: Un poco più Andante, poco espressivo 30. Var XIV: Presto, ma non troppo, scherzando VARIATIONS AND FUGUE ON A THEME OF HANDEL in B flat major, Op 24 (1861) 31. Aria: Rhythmisch, mit Humor 32. Var I: L‚istesso tempo 33. Var II: Con espressione 34. Var III: Grazioso 35. Var IV: Risoluto, con fuoco, staccato 36. Var V: Affetuoso, espressivo 37. Var VI: Sordo, e legato 38. Var VII: Con vivacita 39. Var VIII: Martellato/Distinto, non legato 40. Var IX: Poco sostenuto, legato 41. Var X: Energico 42. Var XI: Lusingando, con tenerezza, dolce, legato 43. Var XII: L‚istesso tempo, semplice, soave, legato 44. Var XIII: Largamente, ma non più, espressivo 45. Var XIV: Vivace, sciolto 46. Var XV: L‚istesso tempo 47. Var XVI: Scherzando 48. Var XVII: Più mosso, semplice 49. Var XVIII: Grazioso 50. Var XIX: Leggiero e vivace, alla Siciliana 51. Var XX: Andante espressivo, legato 52. Var XXI: Allegretto vivace, dolce/leggiero 53. Var XXII: Alla Musette 54. Var XXIII: Vivace, sospetto, vivace e staccato 55. Var XXIV: L‚istesso tempo, tumultuoso, feroce 56. Var XXV: Poco più lento, festivo, fieramente, con tutta forza 57. Fuga: Allegro sostenuto e fermo
Wolfram Schmitt-Leonardy, piano
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Compact Disc Biblioteca Centro Cultural Gabriela Mistral Audiovisuales CD CD781.68 B813c 2004 v.28 c.1 Not for loan (Préstamo en Sala) 35628000028370

Johannes Brahms De origen alemán, es uno de los compositores más importantes del siglo XIX, cuyas obras combinan lo mejor de los estilos clásico y romántico. Brahms nació en Hamburgo el 7 de mayo de 1833. Después de estudiar violín y violonchelo con su padre, contrabajista del teatro de la ciudad, Brahms se especializó en el piano y comenzó a componer bajo la tutela del maestro alemán Eduard Marxsen, cuyo conservador gusto musical dejó una profunda huella en él. En 1853 inició una gira de conciertos como acompañante del violinista húngaro Eduard Reményi. Durante esta gira conoció al violinista, también húngaro, Joseph Joachim, quién lo presentó al compositor alemán Robert Schumann. Schumann se quedó tan sorprendido con las composiciones de Brahms, obras aún no editadas, que escribió un apasionado artículo en una revista de la época sobre el joven compositor. Brahms cobró un sincero afecto a Schumann y su mujer, la famosa pianista Clara Josephine Schumann, y esta amistad y el aliento que recibió de ellos le proporcionaron energías para trabajar sin descanso. Muchos biógrafos han escrito sobre la atracción que sentía Brahms por Clara, aunque nunca se la reveló abiertamente, ni siquiera tras la muerte de Schumann en 1856, y jamás se casó. En 1857, Brahms fue nombrado director del teatro de la corte en Delmont, donde permaneció hasta 1859; después, viajó durante varios años por Alemania y Suiza. Su primera gran obra presentada al público fue el Concierto nº 1 para piano y orquesta en re menor, que fue ejecutado por él mismo en Leipzig en el año 1859. Sin embargo, la composición no fue muy bien recibida ya que por entonces los conciertos donde aparecían pasajes virtuosísticos eran los que gustaban al público, y éste primero de Brahms carecía de ellos. El compositor marchó a Viena en 1863, donde lo nombraron director de la Singakademie (Academia de Canto), aunque abandonó el puesto un año después. En 1868, Brahms adquirió fama en toda Europa debido al estreno de su Requiem alemán, llamado así porque el texto está tomado de la traducción alemana que hizo Lutero de la Biblia, en vez de utilizar el texto en latín, como normalmente se hacía. La obra, dividida en siete partes, se centra más en el dolor y los lamentos de aquellos cuyos seres queridos se han ido, que en la reacción entre el destino y la muerte. Brahms se estableció en Viena en 1871, donde sería nombrado director de la Gesellschaft der Musikfreunde (Sociedad de los Amigos de la Música), aunque en 1874 renunció a este puesto para, de esta manera, dedicar todo su tiempo a la composición.

VARIATIONS ON A THEME OF PAGANINI in A minor Studies Op 35, Book I (1862-63) 1. Thema’ Non troppo presto 2. Var I 3. Var II 4. Var III 5. Var IV 6. Var V: Espressivo/Molto leggiero 7. Var VI: Molto leggiero 8. Var VII 9. Var VIII: Staccato 10. Var IX: Legato 11. Var X: Sotto voce 12. Var XI: Andante, molto legato e dolce, espressivo 13. Var XII: Molto dolce 14. Var XIII: Vivace e scherzando 15. Var XIV: Ben marcato, con fuoco-Presto, ma non troppo VARIATIONS ON A THEME OF PAGANINI in A minor Studies Op 35, Book II (1862-63) 16. Thema’ Non troppo presto 17. Var I 18. Var II’: Poco animato, poco forte espressivo, legato 19. Var III: Leggiero, espressivo 20. Var IV: Poco Allegretto, con grazia 21. Var V: Dolce 22. Var VI: Poco più vivace, leggiero 23. Var VII: Leggiero e ben marcato 24. Var VIII: Allegro, leggiero, quasi pizzicato 25. Var IX 26. Var X: Feroce, energico 27. Var XI: Vivace, non legato e scherzando 28. Var XII: Un poco Andante, dolce espressivo 29. Var XIII: Un poco più Andante, poco espressivo 30. Var XIV: Presto, ma non troppo, scherzando VARIATIONS AND FUGUE ON A THEME OF HANDEL in B flat major, Op 24 (1861) 31. Aria: Rhythmisch, mit Humor 32. Var I: L‚istesso tempo 33. Var II: Con espressione 34. Var III: Grazioso 35. Var IV: Risoluto, con fuoco, staccato 36. Var V: Affetuoso, espressivo 37. Var VI: Sordo, e legato 38. Var VII: Con vivacita 39. Var VIII: Martellato/Distinto, non legato 40. Var IX: Poco sostenuto, legato 41. Var X: Energico 42. Var XI: Lusingando, con tenerezza, dolce, legato 43. Var XII: L‚istesso tempo, semplice, soave, legato 44. Var XIII: Largamente, ma non più, espressivo 45. Var XIV: Vivace, sciolto 46. Var XV: L‚istesso tempo 47. Var XVI: Scherzando 48. Var XVII: Più mosso, semplice 49. Var XVIII: Grazioso 50. Var XIX: Leggiero e vivace, alla Siciliana 51. Var XX: Andante espressivo, legato 52. Var XXI: Allegretto vivace, dolce/leggiero 53. Var XXII: Alla Musette 54. Var XXIII: Vivace, sospetto, vivace e staccato 55. Var XXIV: L‚istesso tempo, tumultuoso, feroce 56. Var XXV: Poco più lento, festivo, fieramente, con tutta forza 57. Fuga: Allegro sostenuto e fermo

Wolfram Schmitt-Leonardy, piano

There are no comments on this title.

to post a comment.

GAM - Centro Gabriela Mistral 2011 © Todos los derechos reservados.

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago, Chile.


Implementado por Open Geek Service